SISO Chile
SINDICATO INTEREMPRESA TRABAJADORES WALMART CHILE SOPORTE Y OTROS
SINDICATO INTEREMPRESA WALMART CHILE
SINDICATO INTEREMPRESA TRABAJADORES WALMART CHILE SOPORTE Y OTROS
Somos una Organización Interempresa que representa a todos los Trabajadores de Walmart en Chile.
Cámara despacha a ley reforma de pensiones
La reforma contempla un incremento de la PGU a 250 mil pesos, cuyo pago se implementará de manera gradual, dando prioridad a los pensionados de mayor edad. Asimismo, se introduce una cotización adicional del 7% a cargo del empleador, destinada tanto a la capitalización individual de los afiliados como al financiamiento del seguro social.
Walmart pagará más de 600.000 dólares al año a algunos altos directivos
Por Jordan Valinsky , CNN
Nueva York-CNN Algunos altos directivos de Walmart ganarán ahora hasta 620.000 dólares anuales como parte de un aumento salarial más amplio de la cadena minorista más grande de Estados Unidos.
Las personas que recibirán estos aumentos salariales son gerentes de mercado que supervisan alrededor de una docena de tiendas. Su salario total, incluidas las bonificaciones y las acciones, aumentará de $320,000 a $420,000 en el extremo inferior y de $570,000 a $620,000 en el extremo superior, según un portavoz de Walmart. El Wall Street Journal fue el primero en informar sobre los cambios .
El salario base inicial para el puesto de gerente de mercado aumentará casi un 25% a $160,000, y los aumentos en las concesiones de acciones y bonificaciones completarán el resto.
La inflación en la segunda mitad de 2024 terminó sumando 2,1%, luego de IPC sucesivos de:
Julio: 0,7%
Agosto: 0,3%
Septiembre: 0,1%
Octubre: 1,0%
Noviembre: 0,2%
Diciembre: -0,2%
Aplicando este 2,1% sobre los 500.000 pesos válidos hasta diciembre, desde este año 2025 el sueldo mínimo tendrá un alza de 10.500 pesos, llegando a 510.500 pesos mensuales.
Guía práctica para la prevención y el control de la violencia y el acoso en los lugares de trabajo
Las acciones subieron al final de la semana después de que Walmart informara de un sólido trimestre . Como el minorista más grande de Estados Unidos, Walmart es un referente para la economía en general. Por lo tanto, no es de extrañar que los inversores y los medios de comunicación presten mucha atención a su desempeño.
Pero, ¿qué aspecto del negocio de Walmart debería recibir la mayor atención? No hace falta buscar mucho, porque los altos ejecutivos lo ponen fácil cuando hablan de la empresa.
Como coach de comunicación con más de dos décadas de experiencia trabajando con directores ejecutivos y líderes para crear y ofrecer presentaciones convincentes, puedo decirles que alinear a los equipos en torno a un mensaje coherente no es fácil sin una estrategia deliberada. Y Walmart ejecuta la estrategia de manera excelente.
Si desea que su mensaje sea claro y memorable, la coherencia es clave.
LAS VEGAS, NEVADA - El presidente y director ejecutivo de Walmart Inc., Doug McMillon, pronuncia un discurso de apertura durante ... [+]Imágenes Getty
Para Walmart, la coherencia comienza con los resultados trimestrales de las ganancias de la empresa publicados en su sitio web . En la parte superior de la página, encontrará un mensaje del director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon:
“Nuestro equipo tuvo otro trimestre sólido ”.
McMillon enmarca los resultados en su primera frase y resalta tres palabras para enfatizar el mensaje. Él y otros ejecutivos repiten este mensaje durante la conferencia telefónica para inversores, durante la cual la palabra “fuerte” aparece 26 veces a lo largo de la transcripción.
Carmín Gallo
Colaborador sénior
Autor de The Bezos Blueprint. Coach de comunicación, instructor de Harvard
La Ley N° 21.643 promulgada en enero de 2024, establece un marco legal claro para la prevención y sanción del acoso y la violencia en el entorno laboral en Chile. La normativa honra a Karin Salgado, funcionaria pública de la salud, que trabajaba en el Hospital Herminda Martín de Chillán, quien se quitó la vida en el 2019, por el constante acoso laboral que sufría.
La Dirección del Trabajo ha emitido cuatro dictámenes que tienen como objetivo lo siguiente:
Informar respecto al contenido y entrada en vigencia de la Ley N°21.561, que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral, publicada en el Diario Oficial con fecha 26.04.2023.
Informar sobre distribución de jornada laboral y los pactos sobre ampliación del tope semanal.
Informar sobre la reducción de jornada en contratos establecidos bajo el artículo 22, inciso 2° del Código del Trabajo
Informar sobre compensación de horas extras y feriados.
La Dirección del Trabajo ha emitido cuatro dictámenes que tienen como objetivo lo siguiente:
Informar respecto al contenido y entrada en vigencia de la Ley N°21.561, que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral.
Informar sobre distribución de jornada laboral y los pactos sobre ampliación del tope semanal.
Informar sobre la reducción de jornada en contratos establecidos bajo el artículo 22, inciso 2° del Código del Trabajo
Informar sobre compensación de horas extras y feriados.
Puedes revisarlos en los siguientes enlaces:
Si se aprueba la legislación, las empresas podrían enfrentar multas por penalizar a los empleados que no respondan a comunicaciones relacionadas con el trabajo fuera del horario establecido.
El Juzgado de Letras de Loncoche rechazó la reclamación deducida por la empresa supermercadista Rendic Hermanos SA (Unimarc), en contra de la resolución que le impuso una multa de 60 UTM, por no especificar en el contrato de trabajo la determinación precisa de la naturaleza de los servicios a desempeñar por “operador de tienda”.
La Dirección del Trabajo estimó pertinente abordar el alcance de los cambios normativos introducidos por la Ley N°21.561 que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral.
La Ley N°21.533 del 17 de enero de 2023, que modificó la Constitución Política de la República, dispuso que este plebiscito se celebre el 17 de diciembre de 2023.
Walmart Chile, sigue sin tener suerte en los juicios que está disputando con sus trabajadores y en las últimas semanas recibió dos portazos de parte de la Corte de Apelaciones
💬 Firma la Iniciativa Popular de Norma de UTD por el Trabajo Digno y Decente
1️⃣ Haz click aquí 👉 https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=8339
El Frente Sindical Walmart, destaca que los supermercados Líder, mientras quiere despedir a nueve mil trabajadores, ha recibido más de 3.000 millones de pesos del Estado a través de SENCE, por mantener empleados con beneficios estatales como IFE o subsidio al empleo joven. La multinacional Walmart quiere despedir a los trabajadores y trabajadoras, porque se han negado a firmar un contrato de multifuncionalidad al interior de la empresa, situación declarada ilegal por distintos Tribunales.
Entrevista realizada por Revista de Frente a la dirigente @sandra_neida , Presidenta de la Federación Autónoma Walmart Chile, organización que forma parte de nuestro Frente Sindical.
A pesar de haber aumentado sus ganancias durante la pandemia, a costa del gran esfuerzo de sus trabajadores, ahora la compañía se escuda en la inflación y baja de ventas para hacer despidos masivos.
Creemos que esto responde más a una política de abaratar costos
Comunicado del Frente Sindical Walmart Chile
Tras el descabezamiento de la gerencia de Walmart Chile durante el 2022.
Este escenario devela que la estrategia que ha querido imponer la empresa, a través del Cargo de Operador de Tienda, ha fracasado totalmente
Copiapó, Valdivia, Rancagua, Concepción y ahora Temuco. Todas las Cortes de Apelaciones declaran ilegal el contrato operador de tienda.
Sin embargo Walmart continúa impulsándolo.
Esta vez la sentencia viene de la Corte de Apelaciones de Temuco, quien ratifica multas y condena de costas.